COMUNICACIÓN A TODA LA FAMILIA MARISTA DE DÉNIA
Estimados alumnos, familias, profesores, Fraternidad “H. Millán”, antiguos alumnos, grupos de vida cristiana, amigos de Dénia.
-
SEMANA SOLIDARIA
Tendrá lugar del 11 al 17 de Abril.
Culminará la semana con la realización el Domingo 17 de Abril de la MARCHA DE SOLIDARIDAD. Implica a todos los que formamos la Familia Marista del colegio de Dénia y es nuestra actividad emblemática, que nos dignifica como personas, al comprometernos, generosamente, en ayudar a los más necesitados.
-
MARCHA SOLIDARIA EL DOMINGO 17 DE ABRIL
8:30 Eucaristía y bendición a los caminantes a las 9 de la mañana, en el patio del colegio.
9:00 Salida por la puerta de C/Cándida Carbonell. Habrá un primer control de sellado a cargo de los Antiguos Alumnos. Hasta el fin de las Rotas habrá tres controles más, cada uno representando a profesores, GVX y Apamar, respectivamente. Cada uno ambientado siguiendo el lema de la marcha.
Regreso por la misma puerta. Estará abierto el bar colegial.
14:00 Comida de grupos. Los grupos que deseen permanecer y realizar la comida en hermandad (incluso realizándola antes en el patio, tipo paella) pueden recoger la normativa en conserjería e inscribirse. Sólo para grupos organizados (familia, amigos…) y con un responsable adulto.
-
PARA PARTICIPAR EN LA MARCHA
Cada participante debe adquirir un carnet en el que están registradas las distintas etapas de su recorrido y anotar las cantidades que cada patrocinador entrega al participante por hacer el recorrido; cantidad que durante la semana siguiente se entregará a cada tutor.
Dicho carnet cuesta 1’5 € y cada alumno puede adquirirlo a través de su tutor; los padres, amigos y familiares que queráis participar también lo podéis adquirir a través de un alumno del colegio. También se puede adquirir en la Dirección del colegio y el mismo día de la Marcha antes de la salida. La finalidad del carnet es certificar, mediante el cuño, que has realizado “x” etapas del recorrido y clarificar la aportación económica que has recaudado de tus patrocinadores.
-
NORMAS BÁSICAS DEL BUEN CAMINANTE:
-
Prestad atención en los cruces, no corráis ni crucéis sin mirar.
-
Permitid la circulación de vehículos y otros peatones.
-
No tiréis nada ni ensuciéis el camino, echad los desperdicios a la papelera.
-
No rompáis ni estropeéis lo que encontréis a vuestro paso.
Es bueno que los niños pequeños no vayan solos, sino acompañados por alguna persona mayor. Se pueden organizar grupos para realizar la marcha, hacerla por clases o en familia. No se trata de llegar el primero, sino de crear amigos con quienes compartimos una misma visión de la solidaridad. Ojalá la familia sea animadora de estos actos solidarios en favor de los necesitados.
Que disfrutemos todos de este día y en nombre de los desposeídos y de los que sufren, GRACIAS por tu solidaridad.
APÚNTATE A LA MARCHA DE LA SOLIDARIDAD.
TU PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN ES IMPORTANTE
¡ÁNIMO! ¡TE ESPERAMOS!