Conversamos brevemente con Ngawang Sánchez , uno de nuestros alumnos de secundaria, que cuenta con el distintivo de deportista de élite. Tiene 14 años, cursa 3º de ESO y compagina como puede los estudios con el tenis. Necesita 4 horas diarias de entrenamientos que sumadas a la jornada escolar, le dejan un estrecho margen para otras actividades. No obstante, es un buen estudiante que sueña con ser tenista profesional.
P- ¿Cuándo empezaste con el tenis?
R- Empecé hace casi 5 años, aunque el tiempo que dedico ha ido aumentando cada año, pero me gustó desde el principio , es para mi una gran motivación.
P- Dices que dedicas un mínimo de 4 horas diarias a entrenar. ¿Es difícil de compaginar con los estudios?
R- Sí, en ocasiones, sí. Procuro terminar la tarea en clase, pero no siempre es posible; y cuando llegas cansado y te quedan cosas por hacer, cuesta ponerse. Pero bien, también asumo que es mi elección y estoy contento.
P- ¿Con qué frecuencia tienes competiciones?
R- La frecuencia; bueno, depende un poco, en verano cada semana; el resto, no siempre es semanal, pero casi.
P- Has estado jugando esta semana pasada en el Ágora, en Valencia, y eso es importante. ¿Cómo se llega a una competición así?
R- Bueno, se jugaron 3 fases clasificatorias provinciales y yo gané la de Alicante. Me clasifiqué para jugar el Máster en el Ágora, que coincidió con el Open 500, con tenistas como David Ferrer o Feliciano López. Esta muy bien, porque a todos los pequeños nos gustaría llegar a lo que ellos son, y al menos compartimos con ellos espacios como la pista o el comedor.
P- ¿Qué crees que es lo más importante que te enseña el deporte?
R- Creo que aprendes a ser humilde y a confiar en ti mismo, en tus propias posibilidades, y a dar el máximo en cada partido.
P- Que haces deporte es evidente, pero; ¿te cuidas de alguna manera especial?
R- Llevo lo que se dice una vida sana. Me cuido la alimentación, no abuso de las grasas. Ahora, se lleva bien, como de todo…que estoy creciendo!
P- Y por último, ¿planes de futuro?
R- Ser tenista profesional. Es difícil, soy consciente, todos soñamos lo mismo pero son pocos los que lo consiguen; así que, de momento, aseguir adelante y a ver qué pasa.
P- Muchas gracias y suerte.
R- Gracias.