RETO Nº 3: «La mona rodona»

Hoy es viernes, y por eso ya estamos aquí proponiéndoos un nuevo reto. Y como es pascua hemos pensado en lanzaros esta semana un reto «pascuero», y… ¡no hay nada más «pascuero» que: ! la mona de pascua! valga la redundancia…jeje…

Pero nooo, no os asustéis, no os vamos a pedir que hagáis una mona, pues sabemos que muchos de vosotros ya las tenéis listas, pero para quién que no las tenga, antes de contaros la nueva aventura en la que nos vamos a meter, os vamos a dejar un vídeo hecho por una queridísima familia de nuestro cole, cuya panadería es una delicia y han tenido el detalle de grabar un vídeo explicándonos cómo realizan las monas de pascua en su horno, esta panadería es la «Panadería Chardí» situada en la C/ Sard nº 4 en Dénia. Os podemos asegurar de primera mano que hacen unas monas riquísimas.

Desde aquí les damos infinitas gracias por prepararnos este video aun encontrándonos en la situación en la que nos encontramos, un verdadero placer poder contar entre nuestra familia Marista con padres tan dispuestos y encantadores como vosotros.

Y ahora sí, os vamos a lanzar nuestro reto semanal, y como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos a continuación el video montaje que hemos preparado con mucho cariño el equipo de infantil.

Pues sí, esta semana el reto trata de que en casa aprendáis la poesía de «La mona rodona», porque ya sabéis que los mejores superhéroes tienen que tener mucha memoria, conocer muchos idiomas y saber explicar todos los detalles de una buena historia así que…. !A prácticar¡

Después, todo aquel que quiera participar, nos la tiene que hacer llegar como siempre a nuestro ágora en formato video. Preferiblemente os pedimos que grabéis con el móvil de forma vertical y que el vídeo dure menos de dos minutos. Tenéis de tiempo hasta el próximo miércoles 15 de abril para enviarnos la poesía y publicaremos el resultado del reto, como siempre lo hacemos, el siguiente viernes, en este caso el 17 de abril.

La poesía la podéis hacer de diversas maneras, podéis recitarla en familia, una estrofa cada uno, la pueden recitar solos, el adulto se la puede decir frase a frase y el niño puede ir repitiéndola también frase a frase, el adulto la puede recitar y el niño puede ir realizando gestos que acompañen la poesía… simplemente deciros que apelamos a vuestra creatividad y queremos transmitiros que lo importante del reto es además de trabajar la memoria, divertirse y compartir sus experiencias con sus compañeros y con nosotr@s sus profesor@s.

¡Un abrazo fuerte, animaros y hasta la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio