APRENDEMOS A PENSAR

¡Hola familias!

Siguiendo con nuestro Proyecto Dragones, hoy queremos hablaros de unas actividades cuya finalidad es facilitar el proceso de pensamiento de nuestros peques. A pensar, efectivamente, podemos aprender y, como en cualquier tipo de aprendizaje, cuanto más practiquemos mejor nos saldrá.

Compara y contrasta”, “Las partes y el todo”, “Veo, pienso, me pregunto”… son solo ejemplos de las actividades que incluimos bajo el título Rutinas y destrezas de pensamiento.

En una era donde la sobreinformación nos inunda, consideramos fundamental aprender a seleccionarla y a gestionarla de manera crítica.

No podemos perder de vista nuestro objetivo: que los alumnos sean protagonistas de su propio aprendizaje, un aprendizaje que intentamos que sea lo más significativo, completo y estimulante posible. Y estas actividades nos lo permiten. Con ellas logramos que aprendan a ordenar sus ideas mediante patrones sencillos, que desarrollen la habilidad de gestionar sus propios pensamientos y que se den cuenta de que son capaces de hacerlo por sí mismos.

Para ello, utilizamos organizadores gráficos donde vamos anotando todas las aportaciones e ideas que van surgiendo en el grupo. Se trata de esquemas sencillos cuya estructura los niños van interiorizando poco a poco. No buscamos que memoricen ningún tipo de información, sino que aprendan a manejarla. Precisamente por eso, damos mayor importancia al proceso de pensamiento en sí que al hecho de que lleguen a las conclusiones esperadas.

Estamos convencidos de que no tiene sentido enseñar un cúmulo de información para que los niños almacenen en sus memorias sin que sepan usarla cuando sea necesario y hacer sus propias reflexiones. Y, una vez más, estas actividades nos lo permiten.

Su valor radica en el desarrollo de unas habilidades que, una vez aprendidas, permanecerán con ellos el resto de sus vidas. En el futuro, transferirán todo este aprendizaje a situaciones reales y cotidianas. Interiorizar estas rutinas y destrezas de pensamiento les ayudará a decidir qué hacer en cada momento, a estudiar las posibilidades de una situación antes de actuar, a considerar varios puntos de vista, a razonar y, en definitiva, a tener una manera de pensar más crítica y autónoma.

Y para que veáis de qué manera vamos, día a día, avanzando en esta cultura de pensamiento, queremos compartir con vosotros un vídeo que hemos preparado con algunas de las fotos más significativas de estos momentos.

No os perdáis las próximas publicaciones en las que seguiremos compartiendo todo el entramado de actividades que estamos desarrollando en las aulas de Infantil. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio