Bienvenidos de nuevo a este espacio que preparamos semanalmente con tanto cariño.
Si hace unos días dedicábamos unas líneas a explicaros el proceso de adaptación de los más peques del ciclo, hoy venimos a contaros de qué manera los “mayores” de 5 años se adentran en el fascinante mundo de la lectoescritura.
Como bien sabéis, la lectura y la escritura son dos pilares básicos en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas, los cimientos sobre los que descansarán la mayoría de nuevos aprendizajes que realicen a lo largo de sus vidas. Y es por ello que queremos darle la importancia que merece, convirtiendo este proceso en una experiencia positiva: todas aquellas actividades que partan de sus intereses y se realicen de manera lúdica y divertida serán mucho más significativas para ellos.
Al fin y al cabo, se trata de lograr un buen acompañamiento que, respetando el ritmo y el interés de cada niño, le permita ir descubriendo los significados de todos los símbolos que nos rodean, pues no podemos olvidar que el proceso de construcción de la lectoescritura está fuertemente unido a la curiosidad por descubrir el mundo.
Para alcanzar nuestro objetivo, en nuestras aulas trabajamos de manera transversal, partiendo de la manipulación, la experimentación y el juego (fundamentales para sentar las bases de la consciencia fonológica) para, posteriormente, avanzar hacia una mayor sistematización. Combinamos metodologías activas con otras más pasivas y utilizamos diferentes recursos, que van desde lo tradicional hasta lo más innovador con el fin de llegar a todos los niños y niñas de la manera más diversa posible.
Ellos, por supuesto, también ponen mucho de su parte: las ganas, la ilusión y la emoción con la que acompañan cada nuevo aprendizaje. Sin estos tres ingredientes nada tendría sentido, así que no podemos más que agradecerles su esfuerzo y seguir ofreciéndoles la oportunidad de encontrar en la lectura y la escritura una fuente de placer y aprendizaje continuo.
Os dejamos con una pequeña muestra de la experiencia lectoescritora que están viviendo durante este inicio de curso los alumnos y alumnas de 5 años.
¡Feliz semana!