Tal y como os adelantamos la semana pasada, durante este último trimestre nuestras aulas de Infantil se van a ir convirtiendo en un museo vivo en el que obras de arte, pinturas y esculturas varias van a ir conmemorando la vida y obra de Picasso.
Así, tras llevar a cabo la gymkhana intraciclo que dio inicio a este proyecto, basándonos en los conocimientos previos que los niños y niñas tenían del tema (algunos sorprendentes) y en sus inquietudes (siempre muchas y variadas) nos metimos de lleno en la fase de: búsqueda de información del proyecto.
Como ya sabéis, esta metodología supone poner a los niños y niñas en el centro del proceso convirtiéndolos en protagonistas de su propio aprendizaje, contando en todo momento con el apoyo y la colaboración de las familias, pues gran parte del éxito de los proyectos reside en ello.
Todos juntos (docentes, alumnado y familias) tenemos que investigar, recopilar y compartir ideas. Y es así como, durante estas dos últimas semanas, los niños y niñas han ido trayendo al cole información variada sobre Picasso (libros, murales, manualidades o esculturas). Para ellos, cada elemento que aportan es un descubrimiento, una emoción, una novedad. Para nosotras, en cierta manera, es un regalo que nos traen al colegio cargado de ilusión por compartir. Porque es en este momento cuando tienen la oportunidad de presentar su información, mostrar lo que han creado y convertir sus ideas en material de aprendizaje. Y es en este momento cuando las maestras también nos sentamos a escucharles creando así una escuela donde ellos son los verdaderos protagonistas.
Os invitamos a ver el vídeo que ilustra esta segunda parte de nuestro proyecto.
¡Os seguiremos informando!