Durante las últimas semanas, en las aulas de Primaria hemos vivido con profundidad y sencillez un tiempo muy especial: la Cuaresma. Un camino de preparación hacia la Pascua que este año ha girado en torno a un lema cargado de sentido: “Somos las manos de Dios”.
Desde el inicio de la Cuaresma, en todo el centro hemos trabajado este mensaje a través de actividades que han favorecido la reflexión personal, la expresión emocional y el compromiso concreto.
En las aulas de 5º de primaria, semanas atrás, comenzamos con un momento de interioridad, en silencio, respirando con calma y dejando espacio para mirar hacia dentro. Después, una historia muy significativa —“Dios ya lo hizo”— nos ayudó a entender que cada uno de nosotros es parte de la solución: que nuestras manos, cuando se ponen al servicio de los demás, pueden transformar el mundo.
La actividad central fue una caja llena de “retos solidarios”, pequeñas acciones como dar un abrazo, escribir un mensaje positivo o ayudar en silencio. A partir de ahí, cada cual escribió en una mano de papel su propio compromiso para esta Cuaresma. Esas manos formaron una gran cadena que simboliza nuestra unión y nuestras ganas de hacer el bien.
Con la Cuaresma llegando a su fin, nos hemos acercado a la capilla del colegio para celebrar lo vivido. Allí, en un ambiente de recogimiento, reflexionamos sobre los compromisos escritos semanas atrás: ¿Hemos sido capaces de usar nuestras manos para ayudar? ¿Cómo nos hemos sentido? ¿Hemos recibido también ayuda de los demás?
En el centro del espacio, dibujamos la silueta de un compañero/a y, alrededor, fuimos escribiendo los dones de cada uno y los sentimientos que afloran cuando los ponemos al servicio de los demás. Terminamos con una vela encendida, música que nos ayudó a conectar con lo profundo y una oración sencilla que nos recordó que, con nuestras manos, podemos seguir construyendo un mundo más justo.
Como decía la reflexión final:
“Dios nos necesita a cada uno de nosotros con nuestros dones y cualidades para seguir ayudando a las personas que nos rodean y para hacer de este mundo, un mundo más justo y solidario. Un mundo donde todos seamos felices.”
A continuación, os dejamos un pequeño vídeo con algunas imágenes de este recorrido con el alumnado de 5º de primaria, reflejo de lo trabajado y sentido.