Play, learn and grow together!

Tras unas semanas metidos de lleno en preparativos, festivales y villancicos, hoy volvemos para presentaros otro aspecto fundamental en el día a día de nuestras aulas: el aprendizaje del inglés.

El aprendizaje vivencial ha venido para quedarse y cambiar el paradigma educativo y, con ello, el tipo de actividades que planteamos en el aula. Lejos de aprendizajes memorísticos, mecánicos o carentes de significado para los más pequeños, en nuestras aulas el juego es la clave y, en las clases de inglés, no podía ser de otra manera.

Tomándolo como eje vertebrador, los niños y niñas van trabajando los diferentes elementos del currículum y van progresando no solo en conocimientos sino también en habilidades y actitudes.

Aprender inglés jugando y explorando les permite adquirir vocabulario de manera inconsciente, interiorizar los fonemas y la pronunciación, así como estimular su comprensión auditiva, elementos clave en el aprendizaje de cualquier lengua extranjera.

 A lo largo de este primer trimestre se han trabajado los siguientes aspectos en cada nivel:

  • En las aulas de 3 años han aprendido a reconocer y nombrar a los miembros de la familia, diferentes emociones o sentimientos sencillos como “happy, sad, angry”, los números y los colores básicos.
  • En las aulas de 4 años se ha hecho hincapié en la adquisición de vocabulario a través de juegos mediante los cuales ir aprendiendo nuevas palabras, mediante canciones y vídeos centrados en cada una de las letras. También se han trabajado los colores, especialmente con la llegada del otoño y aprovechando que las aulas estaban decoradas con hojas, árboles y demás motivos otoñales.
  • Ya en 5 años se ha priorizado la expresión oral a través de las rutinas, los saludos y la comunicación de sentimientos. Para la adquisición de nuevos fonemas y palabras, en este caso se ha utilizado la ruleta Spin the Wheel y otros juegos en formato “concurso” mediante los cuales, además de aprender vocabulario y expresiones nuevas, han podido trabajar la gestión de los sentimientos de frustración cuando no son ganadores, así como el respeto hacia sus compañeros y compañeras.

Como veis, nuestro objetivo es que los niños y niñas vean el inglés como una actividad atractiva, que lo descubran poco a poco, de manera vivencial, que se diviertan y que, en todas las actividades propuestas, el movimiento y la acción sean protagonistas. Es por ello que las actividades en el aula se complementan con otras en la sala de psicomotricidad, donde el espacio diáfano y la sensación de libertad nos permiten combinar movimientos activos con otros de relajación.

Y para que seáis testigos de todo lo que os contamos en estas líneas, la profesora Mónica nos ha preparado algunos vídeos cortos en los que podéis ver de qué manera disfrutan y aprenden en las clases de inglés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio