¡Bienvenidos de nuevo!
En la recta final de este primer trimestre de curso, hoy queremos compartir con vosotros un proyecto muy especial que llevamos a cabo en nuestras aulas de infantil: nuestro proyecto propio de lectoescritura, una iniciativa que comenzó hace casi tres años y que está ayudando a nuestros peques a sentar las bases para aprender a leer y escribir.
Desde la entrada a nuestras aulas y a lo largo de toda la etapa de infantil, trabajamos de manera sistemática una serie de habilidades clave que son la base para este proceso. Son habilidades fundamentales para el desarrollo de la lectoescritura, aunque a veces no seamos del todo conscientes de lo importantes que son en el día a día.
- Lenguaje oral
- Articulación
- Vocabulario expresivo y comprensivo
- Discriminación auditiva y perceptiva
- Conciencia fonológica
- Código lingüístico
- Comprensión lectora
- Velocidad de denominación
- Habilidades grafomotoras
- Atención y memoria
Entendemos todas estas áreas como piezas de un puzle que, al encajar, preparan a los niños y niñas para que su camino hacia la lectura y la escritura sea sólido y emocionante.
¿Y por qué decidimos cambiar?
Hace unos años, como parte de nuestra revisión sistemática de la enseñanza, nos preguntamos: ¿Lo estamos haciendo lo mejor posible? ¿Será esta la forma adecuada de iniciar la lectoescritura? Y esa inquietud profesional nos llevó a revisar y mejorar nuestro enfoque. Queríamos ofrecer a cada alumno y alumna un itinerario personalizado que nos permitiera detectar a tiempo posibles dificultades o, por el contrario, enriquecer su aprendizaje según sus necesidades.
Así comenzamos una formación específica, cuyo resultado fue un proyecto que, desde el primer día, se ha convertido en la herramienta fundamental para nuestro alumnado, en colaboración con algunos miembros del Equipo de Orientación y todo el profesorado de nuestra etapa.
Aprender jugando
Lo que más nos gusta de este proyecto es que las diferentes actividades se realizan a través de dinámicas lúdicas, interactivas y significativas: Juegos orales, canciones, movimientos, trazos… Cada actividad está diseñada para que los niños y niñas aprendan de manera natural, casi sin darse cuenta y, sobre todo, para que disfruten del proceso.
Seguimos mejorando
Estamos ya en el tercer curso escolar de este proyecto y la evaluación continua nos permite seguir introduciendo pequeños cambios, ajustes y adaptaciones. Analizamos lo que funciona y lo que podemos mejorar, siempre pensando en el bienestar y el desarrollo de nuestro alumnado. Por supuesto, esperamos ver que, en unos años, este proyecto ha dado sus frutos y que hemos construido una base lectoescritora sólida.
Para finalizar, queremos compartir con vosotros un vídeo muy especial. En él veréis un resumen del trabajo realizado, que algunas de nuestras compañeras expusieron hace unos meses a otros docentes de nuestra institución, dando así difusión y visibilidad a un proyecto muy especial.
Gracias por vuestro apoyo constante y por ser parte fundamental de todo ello. Entre todos, estamos construyendo el futuro de nuestros pequeños lectores y escritores.
Un abrazo grande,
El equipo de Infantil