Sobre la Gripe A

Pueden encontrar la información siguiente mucho más ampliada y con enlaces explicativos en:

La Conselleria de Sanitat, en su constante compromiso de información a los ciudadanos y como medida básica para afrontar con éxito la pandemia de gripe, pone a disposición de toda la población la presente página web.

Aquí encontrará toda la información necesaria y constantemente actualizada para la prevención de la gripe y los recursos e instrucciones que sean necesarios para las personas que puedan verse afectadas.

Desde el 11 de Junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el nivel de alerta pandémica para la Gripe A a Fase 6.

Esta fase se caracteriza por una transmisión elevada y sostenida del virus a nivel comunitario en todo el mundo.

La situación de pandemia declarada por la OMS implica diseminación y no implica un cambio en la gravedad de la enfermedad.

De hecho, la OMS califica el estado de la nueva gripe como de pandemia moderada, al referirse a la situación global del virus, si bien recalca que el desarrollo de la pandemia depende de las características sociales y sanitarias de cada país. Por ejemplo, en Europa y, por tanto, en España, la enfermedad es leve y evoluciona generalmente sin complicaciones.

La evolución de la enfermedad sigue siendo favorable, los pacientes responden al tratamiento y es comparable a la de la gripe normal.

Dada la levedad de la enfermedad, la mayoría de pacientes no requieren ingreso hospitalario.

La gripe A (H1N1) se trata con las mismas medidas y medicamentos que la gripe común.

En estos momentos la población debe estar tranquila, seguir la información oficial y las instrucciones de las autoridades sanitarias. En la Comunitat Valenciana, todas las medidas de prevención están activadas y nuestro Sistema de Salud está preparado para afrontar esta situación.

Se siguen manteniendo las actuales líneas de coordinación con el Ministerio de Sanidad y la OMS en todas aquellas actuaciones relacionadas con la pandemia: prevención, protección y terapéuticas.

CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA – 900 100 355

Scroll al inicio